jueves, 13 de septiembre de 2012

Propiciar el Liderazgo de los demás Carmen García Ribas


QUÉ ES EL LIDERAZGO FEMENINO
El Liderazgo femenino surge del proceso de autorización de las mujeres. Es un cambio de paradigma personal y social. Es una revolución en el sentido cultural del término. La autorización de cada mujer y de las mujeres profesionales como grupo social, hará que aflore el talento femenino que hoy yace bajo el peso de los estereotipos. El talento femenino permitirá aflorar una nueva cultura en cada una de las actividades de la sociedad. LIFE  es la autorización de cada mujer y la creación de la cultura femenina de lo público.
Las mujeres tienen  una cultura diferente y diferenciada de la masculina y ante las necesidades, los intereses y los sentimientos de los hombres ellas se sienten convidadas de piedra, huéspedes  en un mundo que no comparten, no entienden y se construye sin  la visión, los deseos y las expectativas de ellas. Por ello las mujeres se encuentran en una disyuntiva: vivir en  la impostura para ser adecuadas al mundo construido por la mirada del hombre o salir de la impostura y atreverse a mostrar su identidad, que es su  poder.
LIFE’12 el congreso internacional de liderazgo femenino recorre  los procesos que han llevado a las mujeres a ser una cultura huésped y los motivos que explican porque las mujeres tienen menos poder, menos dinero y menos protagonismo social. La toma de conciencia de esta realidad y de sus causas tiene que conducir  a emprender una revolución personal y social que genere un nuevo paradigma de convivencia para hombres y mujeres y una sociedad más feliz, más sana y más próspera,  con un proyecto fuertemente individual, de rescate de la identidad y del talento,  y de gran trascendencia social para el  bienestar de todos y todas en el marco que permita la libre expresión de todas las identidades y de todos los talentos.
LIFE’12 es una propuesta de cambiar nuestra mirada y analizar desde el poder, las diferentes cuestiones que se identifican como la vida de las mujeres.  Las mujeres analizamos nuestra vida desde el amor. El balance positivo o no,  de nuestra vida y de nuestras acciones se hace tomando como baremo el resultado afectivo (me quieren, no me quieren); mientras que las relaciones sociales son relaciones de poder. Por ello el cambio de paradigma será analizar nuestra realidad introduciendo la lógica del poder y es así como llegaremos a que nuestro balance,  en términos de amor,  resulte positivo.
La actual demanda social de talento femenino hace más viable el cambio de paradigma. “La cuestión de las mujeres” ya no se ubica en “el bienestar social” o en la ayuda a los grupos desfavorecidos. Hoy se percibe el talento y la cultura de las mujeres como una herramienta para el bienestar y la prosperidad del mundo.
Es imprescindible un encuentro  dialéctico permanente entre las dos culturas, hombres y mujeres, que permita una mejor calidad de vida para todos, desde el respeto a todas las identidades y a todos los talentos

No hay comentarios:

Publicar un comentario