martes, 25 de septiembre de 2012

Albert Pont Delenda est Hispania


« Delenda est Hispania »no es un simple libro sobre la independencia de Cataluña. Es una obra magna tanto por contenido como por el alcance de su análisis. Su lectura no debe ser un acto de patriotismo folclórico, ni el refugio de una frustración indómita que desde el romanticismo busca una reafirmación identitaria ante el último embate del Estado de los españoles.

« Delenda est Hispania »está llamada a ser la obra de consulta del mundo académico e intelectual sobre el proceso que nos debe llevar a recuperar la plena soberanía política. Más que una guía, constituye una invitación a la reflexión y al análisis riguroso sobre nuestra emancipación nacional, simplemente por que el proceso de independencia no puede ser un ejercicio de improvisación, tal como lo fue la restitución de la democracia española . Es necesario que la independencia sea el ejercicio de la plena conciencia, el fruto de nuestra emancipación personal.

Pero, sin embargo, también es el libro que debería leer todo catalán, soberanista o no, para conocer la profundidad y el alcance de los cambios históricos que la independencia de Cataluña puede acabar comportando: la disolución del Estado español y la extinción de su personalidad jurídica, y con ella, una de las mayores transformaciones que dibujan las fronteras internas de Europa.

« Delenda est Hispania »rompe los tópicos y los argumentos de aquellos que dañan contra Cataluña, pero también de aquellos que han adoptado sin saberlo un soberanismo inducido por el propio Estado español. Invita al lector a superar la agónica prudencia y la ancestral espíritu constructivo y pragmático de los catalanes; una nación llamada a la desaparición forzosa inducida por el propio Estado que la somete y la ahoga política, económica y culturalmente.

« Delenda est Hispania »aporta una visión global de la relación Cataluña-España que sobrepasa el discurso oficialista tanto del españolismo como del soberanismo catalán, mostrando los instrumentos al alcance de un pueblo que añora su libertad pero que aún ignora su propia fuerza ante una España que se disuelve, eso sí, sin renunciar al último combate. Ahora nos jugamos el todo o nada: la independencia política o la definitiva desaparición como pueblo.

Este es el libro que España no hubiera querido que se publicara nunca. En primer lugar por que evidencia que nuestra independencia es fruto de su propio fracaso. En segundo lugar, por que pone todos los conocimientos históricos, jurídicos y políticos de un diplomático o de un abogado del Estado español formado en los valores más intransigentes del Estado, al servicio del ancestral enemigo interno: la nación catalana. Una vez escrito sólo tengo clara una cosa: España no me perdonará mi osadía jamás: Roma traditoribus non praemiat (Roma no paga traidores) ... pero ahora, tanto me da. Viva Cataluña libre!
Albert Puente , autor y Responsable de Derecho Internacional del CCN.

OBJETIVO DE ESTA CAMPAÑA


El contenido de " Delenda est Hispania »es clave en el momento actual previo a la recuperación de la soberanía de Cataluña.

Con el mecenazgo pensamos cubrir los gastos de edición y así asegurar que vea la luz el nuevo libro. 
Los beneficios obtenidos se destinarán a nuevos estudios y campañas comunicativas



No hay comentarios:

Publicar un comentario