domingo, 1 de enero de 2012
Nació el 2 de septiembre de 1876 en Vergés, Girona. Cursó estudios de Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona
Nació el 2 de septiembre de 1876 en Vergés, Girona. Cursó estudios de Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. En el año 1901 fundó el partido catalán, Liga Regionalista, siendo ese mismo año elegido concejal del Ayuntamiento de Barcelona. En 1906 formó parte de Solidaridad Catalana y en 1907, le nombraron diputado por Barcelona. Fue derrotado en las elecciones de 1910 después de la Semana Trágica (1909). Formuló su ideario político durante la legislatura de 1916 afirmando que el problema catalán se resolvería con un estatuto de autonomía. Dirigente de la Asamblea de Parlamentarios de 1917, optó por una solución de compromiso con el fin de salvar la monarquía. Cuando Enric Prat de la Riba falleció en 1917, pasó a ser el máximo dirigente de la Liga Regionalista, a la que imprimió un giro conservador. En 1918 le nombraron ministro de Fomento y en 1921 de Finanzas en gobiernos presididos por Antonio Maura. Luego de no lograr el acta de diputado en el Parlamento de la II República, se marchó al extranjero. Fue elegido diputado en noviembre de 1933, tras lo que de nuevo se quedó fuera del Parlamento en febrero de 1936. Cuando estalló la insurrección del Ejército en 1936 él estaba en el extranjero, donde se quedó durante toda la Guerra Civil (1936-1939). No estuvo a favor de los insurrectos, pero el miedo al triunfo de una república de izquierdas hizo que les ayudara. Cuando la guerra llegó a su fin, se trasladó a Suiza (1939) y Estados Unidos (1940). En 1941, viajó a Argentina, país donde residió hasta su muerte acaecida el 30 de abril de 1947.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario