No es cómodo ser antipático. Pero, a veces, hay que serlo; aunque tras leer un artículo tan emotivo y de sólida apariencia como
el "S.O.S. España" de Inés Arrimadas, diputada de Ciudadanos, cueste un poco más.
Sin embargo, creo que si el llamado "problema catalán" ha llevado a España a la situación extrema que hoy vemos y que, sin duda, hemos de ver empeorar, es porque desde
hace años venimos utilizando un argumento que está equivocado de raíz.
Lamento ser tan desagradable, pero lo que plantea la diputada de
Ciudadanos no es distinto, en sus consecuencias, de lo que viene
consiguiendo Convergència i Unió desde hace tres décadas.
Por supuesto, hay una diferencia moral: Inés Arrimadas plantea con sinceridad un argumento político: no podemos dejar solos a los catalanes españoles, muchos tan admirables como los de Ciudadanos. Pero ese sentir nacional supone un argumento de favor
económico: todos los catalanes, y muy especialmente los unionistas, no deben pagar los desafíos separatistas.
Lo que plantea Durán, como antes Pujol o el PSC, es lo contrario: somos separatistas, despreciamos España, vamos a romperla y a destruirla, pero, de momento, no lo haremos si nos dais un trato de favor
económico.
Es decir, que bien porque una parte importante de Cataluña, la no oficial, se siente española, bien porque otra parte, la mayoritaria y oficial, odia a España, los españoles debemos aceptar que los catalanes tengan una serie de privilegios económicos -los 27.000 millones de euros del FLA que cita en su artículo Inés Arrimadas-. Hay que pagar por lo que nos quieren y hay que pagar por lo que nos odian. Yo no sé si eso es amor, pero, desde luego, me reconocerá la diputada de Ciudadanos que es muy mal negocio.
Insisto en que no establezco un paralelismo entre CiU y Ciudadanos. Pocas cosas me producen tanta repugnancia como el separatismo catalán y muy pocas me parecen tan admirables, tan formidables y tan emocionantes como el unionismo catalán y español que representa Ciudadanos. Pero el resultado de políticas tan opuestas es –hoy por hoy– muy semejante. Claro que con Rivera en vez de Mas al frente de la Generalidad las cosas serían distintas. El sistema vigente, que tiene como pilar esencial la desigualdad de los españoles, siempre en favor
de los separatistas, desaparecería. Pero lo que nos vienen diciendo los voceros políticos y mediáticos de Pujolandia
–ente fantasmal pero también real, no en balde y gracias a su fuerza en
las urnas representa oficialmente a Cataluña desde hace más de tres
décadas– es que para conservar el Estado que alberga a la nación
española debemos renunciar a la base misma de la nación como ser
político, que es la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Y
ello, porque los que no se sienten españoles sólo aceptan el Estado a
costa de su vaciado nacional y sólo admiten la legalidad constitucional
reservándose el derecho a no aplicarla. O sea, que aceptamos la cáscara
de la legalidad española a cambio de que la yema de las leyes y la clara
de los reglamentos quede a cargo de unos cocineros que hacen del odio a
España el plato único de su gastronomía.
Nada quisiera yo menos que ofender a Inés Arrimadas, y encima en Nochebuena, pero lo que nos plantea Ciudadanos es que, por amor a la nación o a nuestros connacionales más asediados –los catalanes– debemos mantener esa política de Estado
que, desde 1978, consiste en dar privilegios económicos a cambio de plazos políticos.
Y eso es lo que hoy supone no intervenir la autonomía pese a su
deliberada incapacidad para reducir el déficit, cuyo coste recae sobre
el común de los españoles, y no anular una Generalidad golpista que se
ha situado abiertamente fuera de la Ley.
Yo entiendo que a un partido político, aunque sea Ciudadanos, le sea difícil defender en plena campaña electoral –la que vive y vivirá Cataluña– el fin de la ayuda económica del Estado
.
Tampoco es imposible. UPyD ha defendido desde el principio que, por
coherencia nacional, hay que acabar con el Concierto Económico Vasco y
Navarro. Y, salvo en Cataluña, la votan. Si no se entiende que lo que
cabría llamar Desconcierto Económico Catalán es el
fruto del chantaje que alimenta y engorda al separatismo no acabaremos
nunca con los chantajistas y con sus cómplices de Madrid. No es posible
separar de modo finalista las partidas presupuestarias, de forma que al
pagar los quirófanos y la Seguridad Social
se pagan también TV3 y la Catastassi o CAC. Sólo interviniendo la
Autonomía podría el Estado, en rigor España, pagar las nóminas de los
funcionarios y no las de los sicarios.
Cuando una sociedad se hace adicta al opio del nacionalismo, como Alemania en los años 30 y, en términos más banales pero no menos letales, Cataluña en los últimos treinta años, temo que sólo la dureza de la derrota, el batacazo de una sociedad, convencerá a los adictos de que la droga mata. La enfermedad nacionalista, el separatismo como excusa para todo, el odio como herramienta de cohesión social, lo pagará esa sociedad catalana que disfruta mayoritariamente de su enfermedad moral. Si sirve de consuelo, no será la única. Igual que viene pagando el chantaje separatista, pagará y muy caro la sociedad española su abulia y su vagancia con la quiebra nacional. Unos, advertidos, lo vivirán con melancolía; otros, ahora felices, se darán contra el suelo de la realidad, donde las ideas siniestras terminan su vuelo
gallináceo. Como toda España, Cataluña deberá aprender lo que cuesta
jugar a destruir Estados y a inventar naciones. Me gustaría que lo que
cuesta el separatismo lo aprendiera antes –o sea, ahora– y no después.
Por eso creo que hay que intervenir cuando el escarmiento resulta
instructivo, no cuando sólo puede trasladar al sentimiento la evidencia
de la calamidad.
Pero esta
reflexión no es ya de Nochebuena. Felices Pascuas, Inés, y Próspero Año Nuevo
a todos los compatriotas de Ciudadanos en Cataluña.
Sin embargo, creo que si el llamado "problema catalán" ha llevado a España a la situación extrema que hoy vemos y que, sin duda, hemos de ver empeorar, es porque desde
Por supuesto, hay una diferencia moral: Inés Arrimadas plantea con sinceridad un argumento político: no podemos dejar solos a los catalanes españoles, muchos tan admirables como los de Ciudadanos. Pero ese sentir nacional supone un argumento de favor
Lo que plantea Durán, como antes Pujol o el PSC, es lo contrario: somos separatistas, despreciamos España, vamos a romperla y a destruirla, pero, de momento, no lo haremos si nos dais un trato de favor
Es decir, que bien porque una parte importante de Cataluña, la no oficial, se siente española, bien porque otra parte, la mayoritaria y oficial, odia a España, los españoles debemos aceptar que los catalanes tengan una serie de privilegios económicos -los 27.000 millones de euros del FLA que cita en su artículo Inés Arrimadas-. Hay que pagar por lo que nos quieren y hay que pagar por lo que nos odian. Yo no sé si eso es amor, pero, desde luego, me reconocerá la diputada de Ciudadanos que es muy mal negocio.
Insisto en que no establezco un paralelismo entre CiU y Ciudadanos. Pocas cosas me producen tanta repugnancia como el separatismo catalán y muy pocas me parecen tan admirables, tan formidables y tan emocionantes como el unionismo catalán y español que representa Ciudadanos. Pero el resultado de políticas tan opuestas es –hoy por hoy– muy semejante. Claro que con Rivera en vez de Mas al frente de la Generalidad las cosas serían distintas. El sistema vigente, que tiene como pilar esencial la desigualdad de los españoles, siempre en favor
Nada quisiera yo menos que ofender a Inés Arrimadas, y encima en Nochebuena, pero lo que nos plantea Ciudadanos es que, por amor a la nación o a nuestros connacionales más asediados –los catalanes– debemos mantener esa política de Estado
Yo entiendo que a un partido político, aunque sea Ciudadanos, le sea difícil defender en plena campaña electoral –la que vive y vivirá Cataluña– el fin de la ayuda económica del Estado
Cuando una sociedad se hace adicta al opio del nacionalismo, como Alemania en los años 30 y, en términos más banales pero no menos letales, Cataluña en los últimos treinta años, temo que sólo la dureza de la derrota, el batacazo de una sociedad, convencerá a los adictos de que la droga mata. La enfermedad nacionalista, el separatismo como excusa para todo, el odio como herramienta de cohesión social, lo pagará esa sociedad catalana que disfruta mayoritariamente de su enfermedad moral. Si sirve de consuelo, no será la única. Igual que viene pagando el chantaje separatista, pagará y muy caro la sociedad española su abulia y su vagancia con la quiebra nacional. Unos, advertidos, lo vivirán con melancolía; otros, ahora felices, se darán contra el suelo de la realidad, donde las ideas siniestras terminan su vuelo
Pero esta
No hay comentarios:
Publicar un comentario