Alicia Sánchez-Camacho protagonizó la política catalana la semana pasada cuando suscribió el acuerdo presupuestario del Partido Popular con el Govern de CiU. Este fin de semana ha sido también uno de los nombres propios que han destacado en el congreso del PP en Sevilla. Mariano Rajoy la ha designado presidenta del Comité Electoral Nacional, un cargo que antes habían ocupado dirigentes de tanta referencia como Miguel Arias-Cañete y Javier Arenas. Asegura Sánchez-Camacho que su nombramiento es un dato histórico porque "por primera vez un catalán, una catalana en este caso, tendrá despacho en la calle Génova".
Ascensión fulgurante la suya...
Estoy francamente muy satisfecha, pero sobre todo por el hecho de que se visualiza la apuesta de Mariano Rajoy por Catalunya. Con las excepciones obvias de Cospedal y Arenas, soy la única dirigente autonómica que se incorpora a la dirección nacional del partido.
¿La representación catalana en la dirección?
Son los cuatro que quería el Partido Popular catalán.
O sea que también le satisface la caída del militante madrileño Aleix Vidal-Quadras...
Yo lo que digo es que este equipo lo he decidido yo, lo ha decidido el PP de Catalunya.
El comité electoral tendrá poco trabajo en los próximos tres años, sin embargo.
De eso nada, tendremos elecciones cada año, autonómicas, europeas... Tendré despacho en Génova, sede central del PP, y reuniones semanales. Nunca un catalán, en este caso una catalana, había tenido despacho en Génova.
Quizá lo más importante sea eso, estar en el ajo.
Lo más importante es que por primera vez en la historia un catalán está en la dirección del Partido Popular. No había sucedido nunca. Catalunya está y decide en la dirección del PP.
El viernes se aprobó una ponencia política que podríamos describir como un proyecto de recuperación nacional y en cambio Rajoy ha limado todas las aristas y ha destacado el carácter moderado y centrista de su proyecto político, como desmarcándose del estilo de Aznar cuando el PP también gobernó con mayoría absoluta.
El nuestro es un proyecto inequívocamente centrista, reformista y liberal y yo añadiría que también autonomista. También hemos aprendido de los errores del pasado.
¿Cómo le sonó en la oreja el discurso de José María Aznar?
A mí me gustó mucho el discurso de Mariano Rajoy.
Con esa apertura al centro pretenden disputarle espacio político a los socialistas y en Catalunya a Convergència i Unió.
Obviamente queremos crecer y es lógico que socialistas y convergentes estén preocupados, porque el mensaje centrista y moderado está llegando con nitidez a la sociedad y eso tiene bastante que ver, por ejemplo, con la posición determinante del PP en la política catalana.
Ha habido una declaración bastante 'light' pero que afecta al modelo de inmersión lingüística...
Queremos que se estudie más castellano y más inglés. Nuestro modelo de trilingüismo favorece la existencia de tres lenguas vehiculares para que los alumnos dominen las tres lenguas.
¿Tras el congreso de Sevilla, la relación con el Govern de la Generalitat y con CiU se verá afectada?
Seguiremos trabajando en defensa de los intereses de los catalanes y colaboraremos de manera responsable con el Govern de Artur Mas, como hemos venido haciendo hasta ahora.
En el PSC se va repitiendo el debate sobre su visibilidad respecto al PSOE, en cambio el PP catalán ni se lo plantea...
El debate en el PSC es absolutamente falso porque hablan mucho y luego votan siempre lo que les mandan, aunque no estén de acuerdo. Nuestra estrategia es totalmente distinta. Para empezar, nosotros estamos convencidos de nuestro programa y de nuestro ideario y no vamos por la vida avergonzándonos constantemente de lo que estamos haciendo. No queremos diferenciarnos, sino ser determinantes en la política del PP, por eso yo he puesto en marcha un equipo de trabajo con nuestros diputados. Cada quince días nos reunimos en el Congreso para fijar la agenda de asuntos catalanes y canalizarla directamente a los ministros. Esto tampoco había ocurrido nunca y está dando buenos resultados.
¿Apretarán con el pacto fiscal?
Por supuesto. Nosotros defenderemos un nuevo sistema de financiación para Catalunya y ya hemos acordado con el ministro de Hacienda y con el presidente del Gobierno que vamos a escuchar la propuesta que nos haga el president Mas. Es nuestra responsabilidad. Ahora la prioridad es salir de la crisis, pero luego nuestra responsabilidad será también analizar y valorar cómo debe ser el nuevo sistema de financiación, porque al fin y al cabo, la posición del PP será decisiva.
María Dolores de Cospedal manda mucho, ¿no?
Muchísimo. Y tengo una magnífica relación personal con ella. Cospedal y yo empezamos a trabajar juntas en el Ministerio de Trabajo, tenemos una gran amistad personal y un enorme respeto y admiración profesional. Cospedal ha intervenido decisivamente en el aumento de peso político del PP catalán.
Está claro que a Mariano Rajoy le gustan las mujeres para trabajar...
Está muy claro, con María Dolores en el partido y Soraya Sáenz de Santamaría en el Gobierno. Y no ha necesitado cuotas para confiar en mujeres en inteligentes, eficaces y trabajadoras. A la vista está que Mariano Rajoy ha demostrado tener muy buen ojo clínico para formar equipos competentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario