Sara Jordà: una buena mujer fusilada por el nacionalista Lluís Companys
El semanario Catalunya Cristiana del día de ayer, 26 de octubre de 2014, nos recuerda las heroicidades de Sara Jordà (Figueras, 1895 – Barcelona, 1938): una valiente mujer que durante los últimos años de la República organizó una red para salvar la vida a personas perseguidas por el gobierno nacionalista y republicano de entonces. Obtuvo documentación, firmas, sellos, salvoconductos, etc., y organizó expediciones a través de la frontera con Francia y Andorra, que salvaron la vida a numerosas personas.
Detenida por los soldados republicanos, fue llevada al Castillo de Montjuich (Barcelona) y condenada a muerte por el “Tribunal de Alta Traición”, lo cual requería el visto bueno de Lluís Companys para poder ejecutar la sentencia.
La hija de Sara Jordà, Maria Rosa Tutau, consiguió que un diplomático del Reino Unido solicitase a Lluís Companys el indulto para su madre, a lo que Companys se negó con frialdad: “Para los traidores no hay piedad”, dijo Companys.
Sara Jordà fue asesinada, así, el 11 de agosto de 1938, en los Fosos de Santa Elena de Montjuich, junto con otras 6 mujeres y 57 hombres, con el visto bueno expreso de Lluís Companys y la denegación del indulto solicitado.
Lluís Companys, que fue amnistiado tras sublevarse en 1934, mediante un golpe de estado, contra la República legítima, negó el indulto a Sara Jordà, mujer valiente que salvó la vida a decenas de personas. Qué otra cosa se puede esperar de Companys: tras su sublevación de 1934, numerosos catalanes solicitaron el indulto de Companys, entre ellos el obispo de Barcelona, monseñor Irurita, quien sería fusilado dos años después –en Montcada, en diciembre de 1936– por las milicias armadas legalizadas cinco meses antes por el propio beneficiario de la solicitud de indulto: Companys.
Por su interés, reproducimos a continuación, íntegramente, la breve nota publicada ayer, 26/Oct/2014, en Cataluña Cristiana, firmada por Francesc A. Picas:
L’11 d’agost de 1938, Sara Jordà va ser afusellada al castell de Montjuïc de Barcelona. Natural de Figueres, als anys de la persecució religiosa va organitzar a Catalunya, en col·laboració amb diferents famílies, una xarxa per salvar de la mort a sacerdots, religiosos i laics cristians perseguits. Els acompanyava ocultament a masies, on els sacerdots hi celebraven missa clandestinament. També organitzava expedicions per passar-los per la frontera cap a França i Andorra.Sara Jordà, de 43 anys, cristiana audaç, va arriscar la vida en defensa de la fe. Va ser descoberta amb documents, La van detenir i la van portar al castell de Montjuïc. La van condemnar a mort. La seva filla Maria Rosa Tutau, molt jove, va intentar que un diplomàtic britànic, de pas per Barcelona, intercedís per aconseguir l’indult de la seva mare. Companys es va negar a indultar-la. Sara Jordà va ser afusellada al Cementiri de Santa Elena juntament amb altres detinguts, entre ells sis dones. La rambla de Figueres porta des del 1939 el nom de Sara Jordà.
Lluís Companys ha sido mitificado por el nacionalismo catalán y se nos presenta como una víctima de “fascismo”, como el “único presidente democrático de Europa que fue condenado a muerte y ejecutado”. Así el pujolismo le dedica calles y plazas en toda Cataluña. Sin embargo, es preciso recordar que Lluís Companys no fue ninguna víctima, sino más bien verdugo de miles de catalanes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario